Inspirada en un hecho real, en un paro agrario en Colombia, ‘Cartagena Road’ marca el acercamiento del autor con la ciencia ficción. Se presenta el 21 de febrero en la Casa de la Literatura Peruana. Presentan José Güich y Carlos de la Torre.
Con el fin de promover la lectura, la Municipalidad de Sullana a través de la subgerencia de Educación, Cultura y Deporte, realiza actividades de “Lectura en tu Parque” dirigida a niños y niñas de la provincia.
El Dr. Flabio Gutiérrez Segura, investigador calificado CONCYTEC (Regina), docente del Departamento de Matemática de la UNP, es editor y coautor del libro “Advances in Artificial Intelligence” publicado recientemente por una de las mejores editoriales del mundo científico como es SPRINGER, la cual está indexada en Scopus.
Este domingo 06 de enero desde las 3.30 de la tarde se estará llevando a cabo la tradicional cabalgata de Reyes Magos y la festividad del Señor de la Agonía, patrono de la provincia de Sullana. El evento es organizado de manera conjunta por la Parroquia Matriz y la Hermandad del Señor de la Agonía e impulsado por Caja Sullana y la Municipalidad Provincial, con la participación especial de la Primera Brigada de Caballería.
Con el propósito de brindar a los niños una literatura que ayude al desarrollo de sus habilidades y creatividad, la Escuela Profesional de Educación Inicial de la Facultad de Ciencias Sociales y Educación de la Universidad Nacional de Piura (UNP), presentó el pasado viernes 14 de diciembre de 2018 el libro “Chispitas de Magia” de las docentes Milagros Córdova Chang y Helen Larroca Saavedra.
PETROPERÚ publicará las obras ganadoras, bajo su sello Ediciones Copé. Desde su primera convocatoria en 1979, el Premio Copé ha sido la expresión de la responsabilidad empresarial de PETROPERÚ como parte de su compromiso con el desarrollo de la cultura y la creación literaria en el Perú.
La Orquesta Sinfónica Municipal de Piura ofrecerá un concierto por Navidad este martes 19 de diciembre a las 7:00 p.m. en el auditorio del colegio San José de Tarbes de la urbanización Miraflores (Castilla).
Estudiantes de la IEAP. Carlota Ramos de Santolaya presentan en el Centro Cultural de la Universidad Nacional de Piura la exposición "Arte, color y forma" donde muestran trabajos realizados a lo largo del ciclo académico con la finalidad de incentivar la creatividad, identidad y solidaridad en el saber y la aplicación cultural.
Como cierre de las actividades celebratorias por los 60 años de vida institucional del Colegio San Ignacio de Loyola, la Orquesta Sinfónica Municipal de Piura dará un concierto de gala en homenaje a este importante aniversario del colegio jesuita de Piura en reconocimiento al aporte de la Compañía de Jesús en la formación de hombres al servicio de la sociedad.
Música, comida, danzas y mucho más en su cuarta versión
Este viernes 26 y sábado 27 de octubre se realizará el IV Festival de Cultura Coreana en Piura, que en su cuarta versión ofrecerá música, comida, danzas y mucho más.